Memorias de Carpago

Cada dia sentimos de una manera diferente y se convierte en nuestro centro de gravedad una idea distinta, un pensamiento irrefrenable que hace desaparecer el negro miedo que ayer nos invadio o la exultante alegria y optimismo que nos elevo.

lunes, 31 de enero de 2011

VOLVER A EMPEZAR NO ES FACIL

              Es de admirar la capacidad del ser humano de caerse y levantarse, una y otra vez, a lo largo de su vida y el que mas y el que menos podria contarnos, que al menos un par de veces o tres a lo largo de su, mas o menos dilatada existencia ha sido presa unas veces de sus propios errores, y otras de la envidia o la intolerancia ajena, y que creyendose abatido y sin posibilidad alguna de recuperar su propia estima o su modelo de vida, de una forma o de otra, consiguio encontrar el camino que le permitio volver.
               Los que vamos teniendo una vida laboral, digamos extensa y variada, sabemos que con dos crisis de las de tomo y lomo a las espaldas, es bastante habitual tener algun parentesis en nuestra hoja de ruta; quien no se ha enfrentado a un superior jerarquico convencido de que bajo el Sol no hay sitio para los dos, y ello a pesar de nuestros multiples intentos de coexistir; tampoco es raro haber atravesado etapas en las que el exito nos llego a autocomplacer tanto que nos permitio distraernos hasta cometer el error mas infantil, o quizas tambien hallamos vivido situaciones en las que hemos pasado de ser imprescindibles a los ojos de muchos a ser prescindibles para bien de casi todos, en cualquier caso y seguramente es bueno porque nos obliga a recapitular cuanto hemos aprendido y a mejorar nuestros mecanismos de defensa.
               En politica, gracias a Dios, es menos frecuente y salvo el caso del que nada hizo en su vida activa y que en consecuencia todo lo hizo bien, lo frecuente es que tras una vida politica mas o menos dilatada se dediquen a otras mucho mas productivas actividades, y asi debe de ser para que no pase lo de aquel que fue ocho años Presidente del Gobierno plenipotenciario e incluso disfruto de mayorias absolutas, y seis años despues viene con lo de que hay que hacer esto o lo otro, que si España no se puede permitir la actual division autonomica o que hey que hacer una profunda reforma constitucional o del mercado de trabajo, pero bueno y por que no la hizo si era lo que pensaba en vez de poner los pies en mesas ajenas o hablar idiomas al estilo de los Hermanos Marx, es que es fastidiar por fastidiar.
               Pero volviendo a nuestra vida real y mucho mas sensata, empezar de nuevo puede llegar a ser tan duro como le resulta a un tipo de Aguila Imperial Americana cuya longevidad es la mayor de las aves, setenta años, y a los cuarenta, su pico se ha vuelto tan curvo que le dificulta la caza, sus uñas tan retorzidas que le impiden coger a sus presas y sus alas tan deterioradas que le complican un vuelo tan veloz como necesita, y entonces vuela hata la cresta de una montaña y cuando llega comienza a golpear el pico contra una roca hasta que se lo arranca, y le crece el nuevo, con el se arranca las deterioradas uñas y le vuelven a crecer y utiliza las nuevas para tirar de las plumas maltrechas, forzando que crezca nuevas; a partir de ahí tiene otros treinta años para seguir siendo el rey de los cielos.

sábado, 29 de enero de 2011

HOY CONTARE VERDADES

               Hace un ratito me divertía ironizando sobre la capacidad exhibida en los últimos tiempos por políticos, deportistas y en general los que llamamos personajes públicos, para mentir con el mayor descaro en su único beneficio, y hoy no quiero restar importancia al fenómeno, porque son ellos los que disfrutan de la notoriedad, en virtud de sus actividades publicas y méritos diversos, los que transmiten, seguramente sin quererlo, los modelos que sigue la Sociedad Civil como ejemplo.
               En el caso de los políticos, ese ejemplo responde a razones obvias, son gente que abandonando una mas que posible carrera de éxito profesional, y por tanto altas remuneraciones, renuncia a todo eso para dedicarse a una mas popular actividad, pero sin duda menos considerada e infinitamente menos productiva, honradamente; también parece lógico que resulten imitables los casos de los deportistas de elite que superan cada día sus propios limites constituyéndose en ejemplos de sacrificio y entrega constante o los actores y actrices o músicos que convierten en felicidad sus ensayadas tecnicas artísticas; menos deseable, quizá es que personas sin formacion, ni duro entrenamiento, ni siquiera en algunos casos virtud natural alguna, como belleza o atractivo, por puro morbo y en imitacion de la antigua tradición del bufón, acaben convertidos, en aras de intereses comerciales, en espejos en los que se mira toda una generación de jóvenes.
               Decía ayer que todos ellos, los personajes publicos han establecido la mentira, abierta y con descaro, en instrumento de su propio discurso, y pudiera parecer que denuncio que solo ellos mienten, y nada mas lejos de la realidad, no se bien si porque ellos mienten la sociedad les imita o si es al revés y nuestros famosos o populares solo son el reflejo de la sociedad en la que viven, pero hoy me preocupado mucho viendo los telediarios y leyendo la prensa, hoy por ejemplo he sabido que en 2010 ciento sesenta malagueños se suicidaron frente a solo cincuenta que murieron en accidente de trafico, constituyéndose el suicidio en la primera causa de muerte violenta en mi provincia; también he conocido que mas o menos tres mil familias fueron desahuciados de sus casas y que 238.000 personas no tiene empleo, y supongo que ni lo esperan; hasta ahí asumí con dolor unos datos que traducidos al conjunto de España asustan y pensé que un día de estos la gente saldrá a la calle y se armara.
                Pero horas mas tarde me senté delante del televisor con una cerveza fresquita para ver como seguía lo de Egipto, donde si se movilizan ante la injusticia, y se me heló la sangre; muchos os vais a enfadar conmigo por que me vais a decir que no mezcle churras con merinas, pero es que no las mezclo.
                Hoy en Valencia, Galicia, Andalucia o Madrid se movilizaron, en conjunto, miles de jóvenes para oponerse, vehemente en algunos casos, a la caza del zorro, al sacrificio de animales para la confeccion de ropa de piel natural, a las descargas ilegales en Internet y a lo contrario o a la fiesta de los toros. No me malinterpreteis soy tan defensor de la naturaleza como el que mas, y me precio de haber hecho mio el principio de que conservar la Naturaleza es preservar el futuro, lo que no puedo entender es que hoy ni una sola persona, ni siquiera yo, haya creído mas necesario evitar un solo suicido mas o intentar parar solo un desahucio, o exijir la creación de un puñetero empleo, solo de uno, no lo entiendo o quizás es que esas muertes de personas son mentira, y es mentira que se quedan en la p... calle, y por eso nos parecen mas importantes, a todos, otras cosas; creerme no lo entiendo y lo siento, pero es la verdad.

viernes, 28 de enero de 2011

¡VAMOS A CONTAR MENTIRAS!

                Estoy absolutamente harto de verdades, que le voy a hacer, ¡harto!; que si Ferrand Adria abrió un periodo de reflexion para reinventar el Bullí, que si Rajoy es feliz con el nuevo Pacto Social, o que Zapatero cumple con su deber porque no le importa el resultado electoral; que si Guardiola dice que Mouriño es el mejor entrenador del mundo o Mou que el Barcelona debería contratar a Pep por cincuenta años; esto es la pera, se nos ha ido la pinza a todos que diría alguien con la mitad de mi edad.
                Parece que no le damos importancia, o que el efecto a estas alturas nos ha sobrepasado a todos, pero lo cierto es que de un tiempo a esta parte, y en mi opinión los Richar Nixon, George Bush o José María Aznar de sus buenos tiempos, nunca suficientemente ponderados, tienen gran parte del merito; no les voy a atribuir el honor de inventar las mentiras, que va, que esa es tan antigua como el mismo hombre y si recordamos bien, este esta hecho a imagen y semejanza de ¡El!, adiós, ¡El! invento la mentira, no me lo creo, pero si luego la prohibió, no debe ser así, en algún lado esta el fallo, seguro; osea,o no nos hizo a Su imagen y semejanza, o si no fue así no pudo prohibir las mentiras, claro que también es posible que aquello que El hizo bien, la mentira, o la verdad que ya me lío, nosotros lo hayamos estado malinterpretando y lo estemos utilizando erróneamente, ¡y tanto!, completamente al revés.
                Esta claro que no lo tengo nada claro, y es que haber, explicarme, una atleta y un ciclista a los que se detecta en sangre, en un laboratorio, una substancia dopante prohibida, con contraanalisis y todo, que no se privan de nada oiga, pues eso, que en solemne rueda de prensa prometen que no la consumieron, palabrita del Niño Jesús; Pero atendedme, unos pocos de lideres políticos, los menos del Partido Popular como Fabra, Camps y su guapisimo ex-secretario general, el ex de Ana Mato y ex-Señora, el ex-tesorero del mismísimo Rajoy a su vez ex-candidato de Aznar, el ex-consejero de SuperEspe y sus cinco lobitos, perdón diputaditos, y otros no se cuantos cientos de "ex" mas, están imputados, procesados o condenados por sus pachanguitas inocentes, faltaria mas, con un tal Maese Correa, ex-amiguisimo del yerno del SuperEx-Presi, pero eso si son todos de una honorabilidad fuera de toda duda, incluso de la mia, que no me atrevo, pues buenos son.
                 Pero agarraos que vienen curvas, Zapatero dijo que no había crisis, y después que esta seria solo un ligero ajuste, para después asegurar que si era una crisis pero menos intensa que la de los demás y acabar diciendo que seriamos los primeros en salir, también nuestro Sistema Financiero era tan sano que no necesitaba los fondos de un Fondo de Ayuda que luego aprobó, y que nuestras Cajas eran tan solventes que suponian un ejemplo para Europa que ahora ve con estupor como se apuntalan (fusiones) unas a otras para no caerse; pero lo mejor es que este Gobierno sentencio que nunca daría ni un paso atrás en los avances sociales y para apuntalarlos adeternum, elimina el cheque bebe, hace desaparecer la ayuda a parados de 426 euros, retrasa la edad de jubilacion o congela los presupuestos para la Ley de Dependencia, o los farmaceuticos, Puf, para nota.
                 En fin, rendiros y actualizar vuestra base de datos, hay que mentir, no solo en casa para evitar males mayores, que también, o en el trabajo al Jefe para tenerlo contento,por supuesto, como en la Red en la que como ya sabéis no hay ni feos ni feas, ni intolerantes ni zafios y muchisimo menos mentirosos; Chicos, conmigo: a la una, a las dos y a las TRES, todos juntos: "Vaamos aaa contaar mentiiras!,¡ Vaamos aaa contaar mentiiras!, ¡tra la ra!, ¡por el monte las sardinas! ¡tra la ra!, ¡vamos aaa contaar mentiras!.Bieeen.

              

jueves, 27 de enero de 2011

LOS PECADOS DE LA RED

               Lo que ocurre cada día en la Red no es diferente a lo que a diario vemos y experimentamos en nuestro entorno no virtual, nos desenvolvemos en grupo salvo unos pocos solitarios de vocación, hay hembras o machos dominantes que se arrogan la facultad de moderar o corregir, y hay tontos y delincuentes, los menos, que aprovechan el anonimato característico del medio para regocijarse en sus tontadas o en sus fechorias, según el caso; hay también, como fuera de nuestro mundo virtual, buenos vestidos de duros y listos disfrazados de débiles y muchas tipologías mas, entre las que predominan, por fortuna, los nobles y buenos, que solo buscan descargar su sensibilidad y honradez en mensajes que toman las mil formas que cada hombre o mujer inspira, y así, unos vierten sus preocupaciones en forma profunda o sencilla pero sincera poesía, del mismo modo que otros los traducen en bien y cuidadosamente elegidos temas musicales, otros nos cuentan cuentos que encierran su verdad o la que sueñan, y por fin muchos nos dan su opinión sobre todo lo que les duele y ante lo que se revelan, política, economía, historia, cine o fotografía.
                Existen en la Red empatias y fobias, respeto y admiracion, coincidencias y discrepancias pero en los dos meses que vengo asomándome a tan rica atalaya ya he tenido la oportunidad de constatar que a su lado y también, surgen el desencuentro y la rabia, el odio y la envidia, el desamor y la inquina y todos sus malditos hijos en forma de insultos, sarcasmo o sabotaje, y  me ha hecho pensar en que si ya cada día nos vemos rodeados de todo eso y sufrimos sus consecuencias, porque traemos y permitimos esas actitudes a estos foros que pretenden ser remanso de libertad y de tolerancia; la Amistad virtual existe y es diferente a la que conocíamos y conocemos en en nuestra vida en directo, es mas pura porque le ponemos menos condiciones y plazos, es mas sincera porque no media interés alguno, solo compañía, complicidad, sensibilidad y tolerancia; no conocemos la tendencia sexual de nadie, ni para nosotros es relevante, ni nuestro aspecto o  atuendo indumentario, que diría el admirado Machado seguro Bloguero si hoy viviera, tampoco sabemos de nuestra soledad en el Amor o felicidad compartida, solo somos lo que somos, esponjas de sentimientos, emociones y conocimiento que compartimos generosamente, sin ataduras, sin condiciones, en armonía.
                Yo empecé esta aventura compartiendo tres Comunidades, buscando sincera y respetuosamente ser fiel a mi mismo y a mis ideales, a mi forma de entender la vida y sus cosas, y debo decir que mi bagaje me satisface a pesar de todo; una de ellas se demostró foro vacío y hueco, sin ni siquiera eco ni respuesta, seguramente por mi torpeza y la abandone; otra si acogía mi mensaje, pero a condición, para mi inaceptable, de no molestar a sus vacas sagradas que han impuesto un mensaje monolítico en lo político, como verdad única, y que entre tanto, conceden su benevolencia a cuanto no afecte a su liderazgo incuestionable, de lo contrario, veto, maldición o menosprecio; finalmente llego a la que se ha convertido en mi Comunidad y mi grupo, mi Casa virtual, donde hasta hoy reina el respeto y la libertad, el afecto y la complicidad, y ahí me quedo, sin renunciar a comunicar mi mensaje cada día en la otra, como mi amigo Santipablo, al menos por ahora y por convicción.
                Gracias a los mios y también a los otros, y a todos mi respeto, aprecio y consideracion.
.
P.D. Dedicado a Inma, Cristina y a todos los que en algún momento sufren los pecados de la Red.

miércoles, 26 de enero de 2011

LA MORAL Y DIGNIDAD DE LA MUERTE

               En los últimos días, tuve la oportunidad de escuchar en la radio, en el informativo Hora 25 de Angels Barcelo, su entrevista con un familiar de un enfermo ya fallecido de Alzheimer, y debo reconocer que sus palabras sentidas y emocionadas movieron algo dentro de mi, y desde entonces son muchos los momentos en los que cuando me dispongo a seguir con estas memorias, cada día, me siento tentado a transmitir esas reflexiones.
               Mi formacion medica y por otro lado mis creencias religiosas, me sitúan en una posición ética y moralmente compleja, y sin embargo mi vida, o quizá mejor las experiencias que en su camino he vivido, me han obligado a entender otras posiciones mas acordes con la dignidad y con la eliminacion de los horribles sufrimientos que puedan ser evitables, los sufrimientos físicos y conscientes o esos otros que sin dejar de ser insoportables podrían técnicamente considerarse como compatibles con la vida, pero no con su dignidad.
                No conozco a nadie, por ejemplo, que no aprobara la ejecución de un asesino en serie, anónimo y cruel ejecutor de mujeres, hombres o niños sin otro objetivo que la diversión; el problema se nos plantea cuando a ese asesino le situamos en unas circunstancias de cuya responsabilidad no es culpable, con una familia que le quiere y que no es responsable en medida alguna de sus acciones, pero que también sufre sus consecuencias, y finalmente dentro de un entorno religioso que simple y escuetamente nos prohibe matar, seas católico o budista e incluso musulmán, en una interpretación del Corán moderada, y nos lo prohibe sin acotar excepciones ni excluir circunstancias, solo nos ordena no matar, con rango de Mandamiento y sin que por tanto sea de aplicacion ningún escrito bíblico de menor rango e interpretación dudosa; si a todo esto le sumamos el probado hecho de que ninguna justicia humana es perfecta, abrimos además la posibilidad de estar matando a un inocente; pues todo lo dicho me ratifica en la complejidad de la decisión de asistir la muerte voluntaria de alguien que ha decidido morir.
                 Se, por experiencia, que hay un momento en la vida de las personas que atraviesan una enfermedad mortal en el que pasan una frontera que no es clínica, ni moral o religiosa, ni siquiera fruto de su debilidad y dolor, en el que hacen consciente su estado, sea este conocido por ellos o no, y deciden abandonarse, serena y libremente, a un final de su contacto con el entorno que les rodea, como si no quisieran saber ya nada mas, ni querer a nadie o que nadie les manifieste sentimiento alguno mas allá de gestos, ni sentir nada, la gente habla y se expresa en su cercanía sin que abandonen por razón alguna su muerte en vida no certificada, esa situación no les favorece en nada, ni les afecta, solo les rodea para alivio nuestro al posponer el dolor inevitable.
                 Si en aras de la dignidad humana entendiéramos que esa decisión libérrima e inapelable de nuestros enfermos terminales, y a la que todos hemos asistido dolorosamente en alguna ocasión, puede ser tomada por cualquiera en unas circunstancias menos comprensibles clínicamente, pero igual de insoportables en función de nuestros respectivos modelos de vida, no nos quedaría mas remedio que abandonar nuestra rocosa resistencia a entender la Vida como ejercicio libre y voluntario, desde nuestro nacimiento, regalada por Dios, seguramente, pero ejercido desde nuestro libre y exclusivo albedrío, y lo contrario es egoísta y también inmoral.

martes, 25 de enero de 2011

ESTO YA NO VA DE POLITICA

            Estoy empezando a pensar que esto ya no va de Política, al menos no del noble oficio que hace miles de años se encarga de administrar la Cosa Publica, por mandato mayoritario del Pueblo y para el Pueblo y sin otro objetivo que el bienestar general.
            La confusa crispación nos ha llevado a una situación en la que lo importante no es solucionar los problemas mas graves que convierten la vida de los ciudadanos en incompatible con la felicidad, ya no es fin ultimo de los Partidos la administración del poder político para la aplicacion de unos u otros ideales, ni siquiera, una vez detectado en su seno el germen de la corrupción o el cohecho, son apartados sus protagonistas con la finalidad de mantener la pureza e incorruptibilidad del sistema, o jamas vemos a nadie apartarse de esa administración política cuando quedan manifiestamente probados su errores, conscientes o no, voluntarios o no, aunque estos tengan las consecuencias mas graves.
            Esto que ahora, haciéndose pasar por Política, se ha convertido en una lucha de intereses impulsada por lobbys de uno u otro segmento de opinión, o de creencia, sin ningún filtro a la moralidad de sus, a veces, bajos y mezquinos propósitos; y da igual que sirvan al mayor beneficio de un sector económico tan importante como el financiero, o el mediatico y el de comunicaciones, o simple y dramaticamente a un pequeño colectivo minoritario en defensa de su privilegios, como los controladores, con razón o sin ella, o el de un simple y único religioso acusado de pederastia, como el fundador de los Guerrilleros de Cristo, o yo que se que mas ejemplos de defensa de intereses particulares disimulados de moral y ética protección de derechos humanos básicos.
             Y como única practica política el posicionamiento, en cada una de esas defensas particulares y manipuladas como cosa publica, de cada partido o líder en función no de sus ideales, o de su programa, sino única y exclusivamente en clave de contradictoria respuesta a su enemigo, que no adversario u oponente; la consecuencia, sus planteamientos, los de cada formacion, son una amalgama de progresismo liberal, de liberalismo social o de neofascismo moderado o de pseudosocialismo economicista, un sin Dios, una sectaria adaptacion al único propósito de ocupar el poder pero sin otro fin que el de beneficiar a sus grupos dependientes o el de enriquecer a sus mecenas protectores; es por eso que desde la máxima fe en la Política, entendida ética y moralmente, no puedo sino decir que ESTO YA NO VA DE POLÍTICA.

lunes, 24 de enero de 2011

EL ESTRENO DE CARPAGO

             El primer día es una de las circunstancias que mejor recuerdo de mi vida profesional, unas veces con alegría y cierto entusiasmo, otras con la tristeza y frustacion lógica para alguien que inicio su andadura en una carrera en la que el objetivo nada tiene que ver con lo material, o al menos así debería ser, sino con la consecución de aquellas cumbres técnicas y clínicas que te permitieran una aportación real al avance de la ciencia, a una mejor y mas larga calidad de vida.
             Era un jueves el día en que me dirigí al Hospital Clínico de Granada, sobre las nueve de la noche, para recibir el testigo en la que iba a ser mi primera guardia en su Servicio de Urgencia Externa, me había tocado un adjunto, cuyo nombre no recuerdo, creo, de esos otros para los que esa bendita profesión no es sino un medio de vida sin mas trascendía, ni exigencia ética, solo una forma, como cualquiera, de consolidar un núcleo de ingresos seguros cada mes; dos horas antes de acabar cada guardia miraba su valioso reloj insistentemente, descontando el tiempo que le restaba de aburrido servicio; ni que decir tiene que a pesar de ser un mas que cualificado especialista, su falta de interés y motivacion le impulsaban a tratar cada caso como cualquier mal administrativo despacha una tediosa gestión burocrática, es decir, casi todos tenían como final un sinfín de volantes para diferentes consultas donde realmente solucionarían el problema.
             Mis guardias con el tenían una doble expectativa, por un lado la preocupación lógica para un joven interno de no cometer errores que resultaran fatales dada la falta de supervision, y de otro lado la posibilidad de poner a prueba todo el bagaje de conocimiento acumulado durante la Carrera y las practicas, y desde esa doble perspectiva afronte, mas que nunca, mi primera guardia remunerada.
             Aquellas veinticuatro horas no depararon nada especial mas allá de la trascendente rutina de un servicio de urgencias, accidentes de trafico, cólicos nefríticos, algún infarto y muchas amigdalitis infantiles, ya entrada la noche un intento de suicidio inolvidable por la juventud de su nada convencida protagonista, y muchas intoxicaciones etilicas propias de aquella ciudad llena de estudiantes.
             Pero sobre todo recuerdo la salida, tras la guardia, con un ATS y dos celadores, y lo ricos que me supieron los churros y el café con leche esa mañana de viernes en la que sentí que la vida se abría ante mi con todo su abanico de posibilidades; el tiempo y los a veces trágicos efectos de las políticas equivocadas me fueron alejando cruelmente de mi vocación y de su ejercicio, hasta que el pragmatismo forzó una decisión que todavía hoy lamento como el mayor error de mi vida, a pesar de que no me han faltado nunca después motivos de satisfacción por trabajos bien hechos, pero sin que mi corazón haya dejado de seguir marcado por aquellos días.